Junio 2017
TRABAJOS DE CONGRESO
Siguiendo con la secuencia de trabajos académicos publicados bajo el título "Ecos del 71° Congreso de la LMHI", esta vez compartimos un caso clínico presentado por dos miembros del CEMHHCba, las Dras Beatriz Molteni, Miriam Sorbera, Graciela Ferreyra León.
Fue presentado en Agosto de 2016 en el contexto del Congreso, cuyo tema fue "El desafío del homeópata del siglo 21 frente al enfermo grave".
Compartimos a continuación el trabajo completo, tal como aparece en las actas.
Recuerden que estan habilitados los comentarios al final de cada publicación.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un Caso Clínico:
SILÍCEA
vs ENTERO COLITIS NECROTIZANTE AGUDA DEL
PREMATURO
SILICEA
Sinonimia: silicaterra - cristal de roca - Sílice Origen: mineral
Medicamento de la Psicosis y Syphilis De acción lenta pero muy prolongada. Produce debilidad psíquica y física con adelgazamiento por alteración en la asimilación de los minerales. Hipertrofia con induración de ganglios linfáticos
Elemento fundamental del tejido conjuntivo. Inflamación y supuración del tejido conjuntivo en general., òseo en particular. Marcada sensibilidad al frío. Falta de calor vital. Niños con cara de viejo, no crece, todo se detiene. Trastornos después de vacunación Lateralidad;izquierda.
Deseos de alimentos fríos, leche, pan.
Aversión: alimentos calientes, leche, especialmente leche materna, carne, salados.
PSIQUIS
Ansioso, melancólico, llora fácilmente, irritable, malhumorado, exageradamente sensible a todas las impresiones externas, falta de concentración mental y físicamente cansado.
Ansiedad por el futuro. Anticipación. Falta de confianza en sí mismo. Temor al fracaso. Timidez de aparecer en público. No tolera consuelo. Consuelo agrava. No tolera contradicción. Se ofende fácilmente. Terror a las puntas. Puntilloso. Hipersensibilidad a los ruidos. Avaricia. Tendencia al suicidio.
LOCALES
Cabeza: fontanelas abiertas, sudoración profusa.
Ojos: cataratas, estrechez lagrimal, chalazión. Oídos: abscesos, retro auriculares, otorreas, otitis, otalgias.
Nariz: caries de huesos nasales, abscesos, forúnculos. Cara: pálida, terrosa, terrosa, acné frontal, forúnculos, grietas en piel, neuralgia facial, Ganglios dolorosos, en maxilar inferior.
Boca: anginas a repetición, hipertrofia y supuración, induración de ganglios. Abscesos
Dientes: odontalgias, dentición difícil y lenta con diarrea fétida, absceso en las raíces
Encías: con abscesos, supuraciones, fístulas, tumores, sensación de pelo en la lengua
Aparato digestivo : sed violenta, poco apetito, vientre abultado, absceso hepático, constipación marcada, inactividad o parálisis rectal, diarrea por dentición, fístula anal.
Aparato respiratorio: tos, asma, TBC pulmonar aguda, caries oseas, osteomelitis, fístulas
Piel: pálida, malsana, cualquier pequeña herida supura, erupciones húmedas, excrecencias como coliflor, pústulas, verrugas, ulceraciones, induracion.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Deseos de alimentos fríos, leche, pan.
Aversión: alimentos calientes, leche, especialmente leche materna, carne, salados.
PSIQUIS
Ansioso, melancólico, llora fácilmente, irritable, malhumorado, exageradamente sensible a todas las impresiones externas, falta de concentración mental y físicamente cansado.
Ansiedad por el futuro. Anticipación. Falta de confianza en sí mismo. Temor al fracaso. Timidez de aparecer en público. No tolera consuelo. Consuelo agrava. No tolera contradicción. Se ofende fácilmente. Terror a las puntas. Puntilloso. Hipersensibilidad a los ruidos. Avaricia. Tendencia al suicidio.
LOCALES
Cabeza: fontanelas abiertas, sudoración profusa.
Ojos: cataratas, estrechez lagrimal, chalazión. Oídos: abscesos, retro auriculares, otorreas, otitis, otalgias.
Nariz: caries de huesos nasales, abscesos, forúnculos. Cara: pálida, terrosa, terrosa, acné frontal, forúnculos, grietas en piel, neuralgia facial, Ganglios dolorosos, en maxilar inferior.
Boca: anginas a repetición, hipertrofia y supuración, induración de ganglios. Abscesos
Dientes: odontalgias, dentición difícil y lenta con diarrea fétida, absceso en las raíces
Encías: con abscesos, supuraciones, fístulas, tumores, sensación de pelo en la lengua
Aparato digestivo : sed violenta, poco apetito, vientre abultado, absceso hepático, constipación marcada, inactividad o parálisis rectal, diarrea por dentición, fístula anal.
Aparato respiratorio: tos, asma, TBC pulmonar aguda, caries oseas, osteomelitis, fístulas
Piel: pálida, malsana, cualquier pequeña herida supura, erupciones húmedas, excrecencias como coliflor, pústulas, verrugas, ulceraciones, induracion.
Toma de caso
Fecha: 0 4-04-2015
Nombre: EIKKI.S.H
Fecha
de nacimiento: 27 de Marzo 2015
MOTIVO
de CONSULTA: Distensión y cólicos abdominales (vientre abultado)
Diagnóstico
clínico: Entero
colitis necrotizante aguda del prematuro
Antecedentes
fisiológicos: Parto por cesárea, 35 semanas de
gestación
Peso de nacimiento,
2280 grs, Talla 45cm.
Hto 28 - .Medicado
con Sulfactan por 6 dias
Antecedentes
patológicos: cólicos, distención abdominal, niño
pálido, ronchas en abdomen
Antecedentes
quirúrgicos: operado a los 7 días de nacer
Antecedentes traumáticos: no hay
Antecedentes
hereditarios: madre con hipertensión arterial; eclampsia
Sale
del quirófano, se le reduce el intestino
delgado, dejandole solo 44 cm, de
intestino grueso queda 15 a 20 cm. y termina con una colostomía con cánula.
Niño
internado en Bs.As; por razones de
distancia, tomo síntomas relatados por su mamá,
Muy friolento, con sueño interrumpido y
muy transpirado a pesar del frío que la mamá le notaba.. (Falta de calor vital) Muy débil y sensible a los ruidos que lo
rodeaban
(Hipersensibilidad a los ruidos)
se sobresaltaba con los mismos, lloraba
y se irritaba, con malhumor (llora
fácilmente, irritable, malhumorado)
La
mamá notaba que se tapaba la cara con sus manos cuando prendían luces, le
mojaban los labios con agua fresca y le gustaba (fotofobia, deseo de bebida fría)
Cuando
le daban la leche, la materia fecal era muy blanda, líquida.
Diagnosticado por Trastorno de mala absorción,
le indicaron alimentación parenteral,.
En
la zona de la colostomía se le lastimaba
la piel alrededor de la cánula (úlceras o grietas)

Indico: Silicea 30 CH, en agua por la edad
del paciente.
Su
evolución fue lenta pero progresiva (De
acción lenta pero muy prolongada), con una Hemoglobina de 9, no se explicaban
porque; pero veían que el niño a pesar
de todo mejoraba, según la evaluación del cirujano.
Le
dan de alta el 18 de agosto del 2015, después de cinco meses de internación.
Durante
ese período entró a quirófano 9 veces;
se le tapó la cánula, le curaban las
grietas por las secreciones corrosivas de la colostomía, pero siempre mejorando.
Indico
Silicea 45 CH en agua por su buena evolución y buen estado general (video)
10 de febrero 2016
Traen a Eikki (11
meses cumplidos) a Córdoba para control de tratamiento, con nueva fecha de operación en 15 días.
Hasta
el momento solo lo conocía por video y relatos de su mamá a través de su abuela.
Tomo síntomas
actuales:
Transpiración
abundante, con febrículas al atardecer,( la mamá cree que tiene calor)
Deseos de salados y a veces dulce (comida
astringente)
Sed
que aumenta al medio día.
Les gusta más los sólidos que los
líquidos.
Sueño: duerme bien durante el día,
por la noche le cuesta más.
Orina, es de color claro y buena
cantidad.
Pies
con olor fuerte, transpirados y fríos
Erupción dentaria alternada con
dientes filosos en punta.
Síntomas
mentales:
Alegre,
sonriente.
Llanto por comer, se enoja y
reclama más alimento.
Después de estar internado le siguen
molestando los ruidos fuertes, es muy insistente
cuando quiere algo, hasta que lo consigue. Juega con todo, prefiriendo objetos muy
cuando quiere algo, hasta que lo consigue. Juega con todo, prefiriendo objetos muy
pequeños le saca un cabello a su mamá y juega con el; lo cual me llamo mucho la atención (meticulosidad? Puntilloso?). Muy
curioso, presta atención a todo lo que
ocurre a su
alrededor
Los temores
persisten como en su internación: a los
ruidos, a personas que no
conoce.
conoce.
Indico:
Silícea 60CH y medicación preoperatoria. (Arnica 200CH en Plus)
CONCLUSIONES
·
Diagnóstico clínico: Enterocolitis Necrotizante Aguda del
prematuro
·
Diagnóstico miasmático: Lesional grave: miasma Psora- syphilítico
·
Diagnóstico medicamentoso: Silicea 30, 45
y actualmente 60
·
Buena evolución con pronóstico acorde a su adherencia al tratamiento
Ante
la sorpresa de su médico clínico, por la
evolución de Eikki, (comentario que recibe de la mamá), ella le comenta que el niño está apoyado con Medicina Homeopática.
El médico sugiere que ante los
resultados no suspenda dicho tratamiento.
Actualmente
recibo nueva información:
Debido a
las Transaminasas con valores altos (por
su alimentación parenteral), se le realizó una biopsia hepática con resultados
de Hígado sano.- En
vista de los mismos, se realiza una junta
médica en cuya oportunidad, el médico cirujano tratante informa ”… Quédense tranquilos…es un hígado sano, y por
lo tanto veremos cómo manejar el tema de
las Transaminasas…es muy arriesgado sacar la alimentación parenteral por mucho
tiempo, debido a que los intestinos tienen que demostrar que cumplen su función y para eso, es
pronto” --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------