Carreras y cursos
Curso
Regular de Medicina Homeopática
1er
Año
Comienzo:
viernes 25 de abril
Horario:
Viernes de 15 a 18; Sábados de 9 a 12 y de 14 a 17 hs. Un fin de semana por mes
2do
Año
Comienzo:
viernes 11 de abril
Horario:
Viernes de 15 a 18; Sábados de 9 a 12 y de 14 a 17 hs.
3er
Año
Comienzo:
viernes 4 de abril
Horario:
Viernes de 15 a 18; Sábados de 9 a 12 y de 14 a 17 hs. Un fin de semana por mes.
Carrera de Medicina Homeopática 3
en 1
Duración:
1 año
Para
médicos o profesionales habilitados según la legislación de su país de origen
que quieran hacer la carrera de Homeopatía y residan a más de 300 km. de Buenos
Aires o en el extranjero.
Carrera de Odontoestomatología y Veterinaria Homeopática 2 en 1
Duración: 1 año. Para odontólogos, veterinarios o profesionales habilitados según la legislación de su país de origen que quieran hacer la carrera de Homeopatía y residan a más de 300 km. de Buenos Aires o en el extranjero.
Curso Superior de Perfeccionamiento continuo en Medicina,
Odontoestomatología y Veterinaria Homeopática.
Para
odontólogos, veterinarios o profesionales habilitados según la legislación de
su país de origen que quieran hacer la carrera de Homeopatía y residan a más de
300 km. de Buenos Aires o en el extranjero.
Duración:
Período mínimo 3 semanas (150 hs) Máximo 4 semanas (200 hs) por año.
Carrera de Odontoestomatología Homeopática
Dirigida
a odontólogos. Duración: 2 años
Fecha
de comienzo: 1er año: Viernes 25 de
abril; 2do año: Viernes 11 de abril
Carrera de Veterinaria Homeopática
Dirigida
a médicos veterinarios.
Fecha
de comienzo: 25 de abril
Clases
teóricas específicas de Veterinaria: Viernes de 9 a 13 hs.
Clases
teóricas compartidas con Medicina Homeopática: Viernes de 15 a 18 y Sábados de
9 a 12 y de 14 a 17.
Carrera de Farmacia Homeopática
Dirigida
a farmacéuticos.
Se
desarrolla en 4 meses. Todos los lunes de abril a junio de 20:30 a 22:30, en
forma teórica y práctica
Fecha
de comienzo: lunes 7 de abril.
Grupos de estudio
Estudio de los escritos originales de la Sexta Edición del Organon
Coordinador:
Profesor Titular Dr. Raúl Gustavo Pirra
Se
dictará todos los terceros jueves de cada mes de abril de 14:30 a 16 hs.
Introducción a la obra de Rajan Sankaran
Cátedra
de Pediatría y Familia
Profesor
Titular: Dr. Juan C. Tsuji
Coordinador
del Grupo: Dr. Gustavo Martello
Talleres
Lectocomprensión de trabajos homeopáticos
científicos en inglés
Para
docentes y socios de la AMHA. No es necesario conocimiento previo del idioma.
El objetivo no es aprender a hablar ni a escribir en inglés, sino
adquirir lectura comprensiva. Curso ideal para aquellos sin conocimientos del
idioma o con pocos recursos lingüísticos.
El
taller es dictado por la profesora
Analía Esquerré, docente especializada en Teorías lingüísticas y
Adquisición del Lenguaje.
Arancel:
Socios $60.- por clase; $240.- por mes. Docentes: gratis.
Lugar: sede de la AMHA, Juncal 2884, Ciudad de Buenos Aires.
Días y horarios: todos los martes (comenzando el 8 de abril), de18 a 20.
Duración del curso: un año académico (abril a noviembre).
Reservar vacante con la señora Martha.
Lugar: sede de la AMHA, Juncal 2884, Ciudad de Buenos Aires.
Días y horarios: todos los martes (comenzando el 8 de abril), de
Duración del curso: un año académico (abril a noviembre).
Reservar vacante con la señora Martha.
Cocina
natural
Para
mejorar la calidad de vida de toda la familia. Cocción de cereales integrales,
verduras, frutas, semillas, sin grasas ni tóxicos.
Compatibilidad
y nutrición adecuadas para cada época del año.
Se
dicta el primer sábado de cada mes a las 16.
Lugar: sede de la AMHA, Juncal 2884, Ciudad de Buenos Aires.
Inscripción
gratuita. Reservar vacante con anticipación.
Seminarios
Nosodes
intestinales
Puesta al día. Su utilidad práctica. Casos clínicos.
A cargo del Profesor Dr. Ángel O. Minotti
Sábado 20 de septiembre durante todo el día.
Curso arancelado. Se entregan certificados.
Vacantes limitadas. Informes en secretaria de la AMHA.
La
Dra. Silvia Mercado fue nombrada vicepresidente
de la Liga Médica Homeopática Internacional por Argentina por tres años a
partir del 25 de octubre de 2012.
Su
tarea tiene dos cursos de acción: informar al resto del mundo acerca de la
homeopatía argentina (estatus legal, estatus académico, instituciones) y al
mismo tiempo, registrar lo que sucede en otros países, participar en grupos de
trabajo, asistir a las reuniones anuales y mantener informados a todos los homeópatas
pertenecientes a escuelas argentinas de homeopatía (sean o no socios de la
LMHI), acerca de las novedades y del trabajo que se lleva a cabo en la Liga.
Con ese objeto, la doctora Mercado edita en forma mensual desde julio 2013 los Boletines de la Vicepresidencia por
Argentina.
Por
cualquier consulta o aporte, pueden comunicarse con ella a través de la escuela
a la que pertenecen o a la dirección electrónica info@homeopatadramercado.com.ar