Febrero2016
Vicepresidencia por
Argentina de la LMHI
Boletín n°20
TEMARIO
1)
71º Congreso de la LMHI, Buenos Aires, Argentina. Pág. 1
2)
Carta del Presidente de la LMHI. Pág. 3
3)
Carta del Secretario de Relaciones Públicas Pág. 4
4)
Algunos artículos de la Liga News nº 14, de abril 2015. Pág. 4
a) Editorial del Presidente de la LMHI.
Pág. 5
b) Nota del Editor. Pág, 6
c) Dedicado a nuestro anterior tesorero,
Dr. Yves Faingnaert. Pág. 7
d) Nuevo sistema de tarifas en la LMHI.
Pág. 8
e) La Fundación Hans Walz de la
Fundación Robert Bosch anuncia el Premio
Hans Walz para estudios sobre historia de la homeopatía. Pág. 9
f) Biografía de la Dra. Ortrud Lindemann.
Pág. 9
g) La Liga conoce un país, Bangladesh,
un gran país con un gran corazón para la homeopatía. Pág. 10
h) Una larga historia abreviada. Pág. 11
i) Visita a un tesoro homeopático. Pág.
12
j) Cursos de media beca, ofrecidos por
la Asociación Médica Homeopática Argentina (AMHA), a miembros de la LMHI. Pág.
13
5)
FAMHA/El Simillimum: Pág. 14
6)
3 Adjuntos: Liga News 14 y 15 y Liga Letter 2015, en
inglés
MEDICINA DEL MICROCOSMOS
En la historia del pensamiento existe una rica tradición en cuanto a la representación del hombre como reflejo del Universo. El hombre es asi substancialmente un “pequeño mundo” en su constitución psicofísica y lleva en sí la información de los tres reinos. La enfermedad se expresa en el microcosmos humano, el que le da voz a la substancia. La Homeopatía es la terapéutica que utiliza substancias de cada reino y es capaz así de lograr el equilibrio en el microcosmos humano.
Objetivos
“El desafío del Homeópata del
Siglo XXI ante la enfermedad grave”. Enfoques clínicos, clásicos y
contemporáneos en las llamadas:
- Enfermedades psiquiátricas.
- Enfermedades neoplásicas.
- Enfermedades autoinmunes.
Organiza
La Escuela Médica Homeopática
Argentina “Tomás Pablo Paschero”, en representación de la Federación de
Asociaciones Médica Homeopáticas Argentinas (FAMHA), tiene el agrado de
informar que será la encargada de organizar el 71º Congreso de la Liga Médica
Homeopática Internacional que se llevará a cabo del 24 al 27 de agosto de 2016
en la Ciudad de Buenos Aires – Argentina.
2) Carta del Presidente de la LMHI, Dr. Renzo Galassi, en
relación al Día Internacional de la Homeopatía 2016
Estimados amigos,
colegas y Vicepresidentes Nacionales:
Junto
con nuestra tesorera Altunay, acabo de volver de la India. Hemos visitado
varias ciudades y asociaciones homeopáticas, escuelas y hospitales. Fue un
viaje maravilloso y pude ver cuán elevado es el nivel de la India en cuanto a
su desarrollo, nivel científico y aceptación de las instituciones políticas de
nuestra medicina.
Nuestro
contacto en India me informó acerca de que el Día de Hahnemann se llevará a cabo en Delhi, el 9 y 10 de abril. Será
un gran evento, con delegados de todas partes de India y del exterior.
El
Presidente de India y, por supuesto, el Ministro del Departamento de Ayurveda,
Yoga y Naturopatía, Unani, Siddha y Homeopatía (AYUSH), estarán presentes
durante la celebración, como así también, probablemente, el Primer Ministro.
Pude
conocer al Ministro de AYUSH algunos días atrás, en Nagpur, y me dijo que está
muy feliz de apoyar nuestro evento.
Conversando
con nuestros amigos, los Dres. Raj Kumar Manchanda, Bakshi, Sandeep Kaila y Nandini Sharma, quienes son responsables del
evento, me dijeron que en lo posible, les gustaría contar con la presencia de
médicos del exterior y representantes políticos de diferentes países.
El
socio del evento, será el Consejo Central para la Investigación en Homeopatía,
presidido por nuestro Secretario de Investigación, Dr. Manchanda, que tiene 29
departamentos de Investigaciones Clínicas, que ofrecen consultas gratuitas para
los casos más difíciles de pacientes ambulatorios e internados. Nunca olvidaré
uno de estos centros que visité algunos días atrás en Kerala, Kottayan, donde
me mostraron el Hospital de Psiquiatría, cuyos pacientes son tratados
totalmente con homeopatía!!
Esta
puede ser una buena oportunidad para mostrarles a los políticos, siempre
influenciados por los muy bien organizados grupos de escépticos, cómo trabaja
la homeopatía en un país en el cual la sabiduría de la clase política, permitió
integrar nuestra medicina al Sistema Nacional de Salud.
Nuestros amigos, los
organizadores, me dijeron que ofrecen la
estadía entera en la India por dos noches, hotel y comidas, durante los
eventos. Sólo habrá que pagar el boleto de avión. Ellos pueden organizar
también algunas visitas turísticas antes o después del evento o visitas al
Hospital de Homeopatía y escuelas para que puedan apreciar por sí mismos, la
homeopatía en India.
Realmente
pienso, queridos amigos, que si pueden, tienen que ir. Los organizadores los
ayudarán con la visa y el evento.
Compartan
estas información con sus colegas en su país y juntémonos bajo el signo del
único Maestro, Samuel Hahnemann.
Un
fuerte abrazo.
Renzo Galassi
3) Carta del Secretario de Relaciones Públicas de la
LMHI.
La Laguna, Tenerife, 30th. December, 2015.
Estimados amigos y miembros de la LMHI:
Ante todo, permítanme presentarme. Soy Antonio Marqués,
Secretario de Relaciones Públicas de la LMHI y estoy a disposición de ustedes
por cualquier iniciativa que consideren de interés para promover la homeopatía
y a los homeópatas (asociaciones y socios), en cualquier país o parte del mundo. Todas las propuestas de trabajo que
reciba, serán prontamente estudiadas para tratar de ponerlas en acción y
comunicadas al Comité Ejecutivo.
También quiero informarles, como ya será de vuestro
conocimiento, que enfrentamos una situación delicada en el Reino Unido, dado
que existe un movimiento que intenta eliminar a la homeopatía de su sistema de
salud pública. Por esta razón, les solicito que firmen la siguiente solicitud,
si es que todavía no lo han hecho: (https://www.change.org/p/save-nhs-homeopathy), y la envíen a los miembros de vuestra
asociación y a sus conocidos, para promoverla y alentarlos a que la firmen.
Finalmente, quiero comunicarles que para 2016 estamos
programando una serie de actividades y le pedimos
colaboración a cada uno de los miembros de todas las asociaciones
internacionales.
Las actividades son las siguientes:
· Proyecto de encuesta para apoyar la participación
de los médicos jóvenes
· Un nuevo documento para defensa de la homeopatía
· Una comisión para la traducción de textos a los
diferentes idiomas
· Un documento acerca de qué hacer en relación con
la hostilidad de los gobiernos
· Actividades conjuntas en relación con el Día
Internacional de la Homeopatía 2016
Por favor, si usted se considera capacitado para
colaborar en algunas de estas actividades, puede contactarse a través de mi
email: amarquesarpa261828@gmail.com
Cualquier colaboración será muy apreciada.
Saludos cordiales y Feliz Año Nuevo en solidaridad.
Antonio Marqués.
4) A continuación, les transcribo algunos
artículos de la Liga New nº 14 traducidos al castellano y les adjunto la Liga
News 14 y 15 en forma completa, en inglés. Sepan disculpar no poder traducirlas
totalmente, ya que tienen mucho material y es mucho el tiempo que lleva
hacerlo.
En esta oportunidad, agradezco a la Dra.
Eva Blaho (Titular de Cátedra de la AMHA), su colaboración en la traducción de
dos artículos: “Una larga historia abreviada” y “Visita a un tesoro homeopático”.
También les adjunto la Liga Letter 2015 en
inglés, con el informe de la reunión del Comité Internacional y del Congreso de
Río de Janeiro.
LIGA NEWS nº 14
a) Editorial del Presidente de la LMHI
por
Renzo Galassi
Ya
está listo un nuevo número de Noticias
de la LMHI para toda la comunidad homeopática.
Muchos de los tópicos están desarrollados por los autores, como
usualmente leemos artículos sobre homeopatía hahnemanniana clásica, pero
también tendremos el placer de leer información acerca de eventos importantes
que han sucedido en los últimos meses.
Comenzando
febrero, pudimos visitar la comunidad homeopática de Bangladesh, en Dhaka. Fue
la primera vez que un presidente de la LMHI visitaba ese país y la oportunidad
se dio por el Congreso Internacional del
CASH (Centro para el Estudio Avanzado en Homeopatía), donde también participaron las delegaciones
de Tailandia e India. En Bangladesh la homeopatía es oficial, con muchos
colegas y hospitales y más de 25.ooo médicos homeópatas registrados.
Leeremos
el artículo sobre este tema escrito por nuestro Vicepresidente Nacional por
Bangladesh, el Dr. Mohammed Ashrafur Rahman.
Conoceremos
de la pluma de nuestra colega, Ortrud Lindermann, el informe de la experiencia
de nuestros voluntarios en Liberia, durante la Acción Asistencial Ébola,
promovida por la LMHI con el apoyo de la Unión Central Alemana de Médicos
Homeópatas.
Esta
acción, con todas las dificultades y obstáculos, mostró el espíritu y objetivos
de nuestra histórica y humanitaria asociación: estar presente en cada lugar del
planeta donde se necesite solidaridad. No manejamos remedios esotéricos ni
mágicos, pero sí con los medios de mayor efectividad y alcance para dar asistencia a los sufrientes que
encontramos en nuestro camino.
En
abril, como se decidió en el Consejo Internacional de la LMHI, en Moscú 2002,
cada país es invitado a organizar la celebración del Día de Hahnemann. Invito a
todos los organizadores a este evento a enviar información a nuestra
secretaría, para ser puesta en nuestro sitio web. El evento oficial, al que
concurre el Presidente de la LMHI y otros miembros del Consejo, este año fue en
Cuba. Los colegas cubanos solicitaron la organización y nosotros consideramos
que era una buena oportunidad para visitar esa comunidad que muy activa en los
campos de ciencia y clínica.
Hubo
dos eventos principales, uno en La Habana y otro en Matanzas. Luego de meses de
inactividad de nuestro sitio web, ahora,
el nuevo está comenzando y encontraremos en él muchas secciones, incluyendo información
especial para los socios, quienes están recibiendo una clave personal para
entrar.
Gracias
al enorme conocimiento de algunos colegas, esta vez, de los Dres. Dan Cook y
Klaus Henning Gypser, regresaremos a la historia de nuestra medicina y
estaremos informados acerca de aspectos interesantes de los Años de Oro de la
Homeopatía.
Quiero cerrar mi editorial,
recordándoles que nuestro más importante evento del año, el congreso de la
LMHI, con la posibilidad de encontrarnos y compartir nuestras experiencia, se
está acercando, Se llevará a cabo en el hermoso escenario de Copacaban, Río de
Janeiro. Brasil es uno de
los países más avanzados en relación a la homeopatía y será un placer
interactuar con los colegas “cariocas”. La página web del congreso es:
LMHI2015.org
Les
deseo lo mejor y espero que Dios bendiga nuestra “vieja”, histórica, única
Asociación.
Gracias
a todos por el esfuerzo, por el trabajo diario en sus consultorios, donde, paso
a paso, prescripción tras prescripción, los sorprendentes milagros de la
curación, han continuado desde el tiempo de nuestro único Maestro, Christian Frederick Samuel Hahnemann.
Saludos
desde mi corazón,
Renzo
Galassi
Presidente
LMHI
b) Nota del Editor
Dr.
Richard Hiltner
Estimados colegas,
Hay pocas cosas que producen tanta
discusión como lo es la inmunización. Recientemente, ha habido un brote de
sarampión en California. Había habido mucha presión sobre que los niños debían
ser vacunados contra el sarampión.
Todo este tiempo, la legislatura ha
estado introduciendo un proyecto de ley para que todos los niños reciban al MMR
(sarampión, paperas y rubeola).
Esto se extenderá en un futuro, a
cualquier tipo de inmunización que el estado sienta que es apropiada para
obligar a todos a ser vacunados.
Alrededor del 50% de los afectados
este año (2015) en el brote de sarampión, en California, no estaban vacunados,
de acuerdo al Departamento de Salud Pública de California. Todavía no está
claro cuántos individuos vacunados han sido afectados.
California ha sido un estado que
por muchos años ha tenido libertad de opción en recibir inmunizaciones.
Específicamente, uno puede rehusar ser
inmunizado, por las siguientes razones: 1) Filosóficas, 2) Religiosas, y 3)
Médicas.
Ron Whitmont, médico, escribió un
excelente artículo en EPOCH TIME, el 16 de febrero de 2015: Otra perspectiva
sobre la seguridad y sensibilidad de la
vacunación.
http://www.theepochtimes.com/n3/1251968-another-perspective-on-the-safety-and-sensibility-of-vaccination/
Las
siguientes, son varias citas del artículo:
Él
dice: "La Asociación de Clínicos y Cirujanos Americanos, ha hecho un
llamado a suspender la vacunación, citando arriba de 11.000 casos anuales de
reacciones vacunales, con 20% de discapacidad o muerte.
Estas
son solo las manifestaciones a corto plazo de la injuria que provoca la vacuna.
Hasta ahora, nadie ha calculado los efectos a largo plazo que estos
tratamientos pueden tener sobre la salud de la población y la sociedad."
Y continúa: “El Sistema de
Reporte de Eventos Adversos de la Vacuna y el Programa Nacional de Compensación
de Daño por Vacuna en la Niñez, fueron establecidos para proveer
un fondo y programa de compensación sin admitir culpa, para los daños y muertes
por vacuna.
De
acuerdo con los registros del Departamento de Salud y Servicios Humanos, ya se
han pagado más de U$s2,8 billones en indemnizaciones a los peticionantes y más
de U$s121,6 millones en honorarios de abogados y otros costos legales, desde
1986.
Este
número no refleja que más del 70% de los reclamos fueron denegados”.
"En
base a un reciente reporte del Instituto para el Uso Seguro de los
Medicamentos, el Sistema de Reporte de Eventos Adversos de la FDA, que funciona
como sistema primario gubernamental de supervisión y vigilancia de medicamentos
y vacuna, es muy defectuoso”.
"Los
datos obtenidos por healthsentinel.com de las estadísticas históricas de los
Estados Unidos… demuestran inequívocamente, que la vacuna del sarampión no
tenía nada que ver con la declinación de las muertes por esa enfermedad.
El
riesgo de complicaciones, incluyendo la muerte, fue inexorablemente declinando
aún antes de la introducción de la vacuna”.
“Si
las vacunas son tan efectivas (y tan beneficiosas),¿por qué un número
sustancial de brotes se produce en la población inmunizada?”
“De
acuerdo con The New York Times, hubo 93 muertes de niños por gripe, entre
octubre y diciembre de 2003, pero el 66% de estos niños ya habían sido
vacunados contra la gripe”.
Existen
otras preocupaciones acerca de las inmunizaciones, incluyendo: un rápido
ascenso de enfermedades crónicas de comienzo en la niñez y extendiéndose hasta
la vejez. Todo esto indica que las vacunas han fracasado en, por lo menos, dos
frentes: (1) En proveer inmunidad duradera y (2) Crean una población de
individuos más viejos con riesgo más alto de enfermedades más graves, siendo
que la mayoría de las enfermedades de la niñez son seguras y más benignas
cuando son adquiridas en la infancia.
La
disminución de la inmunidad es el proceso por el cual la inmunidad inducida por
la vacuna disminuye a través del tiempo.
Lamentablemente,
el espacio no permite más sobre este tema. Yo les recomendaría,
encarecidamente, que todos leyeran este artículo tan importante del Dr.
Whitmont.
c)
Dedicado a nuestro anterior tesorero,
Dr. Yves Faingnaert
por
Renzo Galassi
En
el hall del Best Western Hotel, en Redondo Beach, Los Ángeles, California, en
2010, vi por primera vez a un hombre, canoso, de ojos azules y muy elegante en
lo que respecta a su vestimenta, como a sus modales.
Él
era el Dr. Yves Faingnaert, el colega invitado a ser el nuevo tesorero de la
LMHI. En ese momento, él también era el tesorero de Asociación Belga y del ECH,
por lo cual, un colega me dijo amablemente: “Este hombre tiene en sus manos
todo el dinero de los médicos homeópatas…”
Yo
fui electo Vicepresidente de la LMHI en aquel momento y día tras día,
trabajando con él para la LMHI, me di cuenta que Yves no era para todos
nosotros sólo un tesorero, sino que era un regalo de Dios. Él trabajo mucho por
el manejo profesional de nuestra tesorería. Lamentablemente, a comienzos de
2014, me escribió un e-mail, anunciando que, debido a sus años y su pronta
jubilación, había decidido retirarse del cargo antes de finalizar el mandato.
Esto fue muy triste para mí, pero lo acepté y, afortunadamente, pudimos
encontrar una muy buena sustituta, la Dra. Altunay Agaoglu, pero debo decir que
Yves, con su amabilidad y actitud amigable, nos acompañará siempre.
Quiero
decir, en nombre de la LMHI: “Gracias Yves, te deseamos los mejor a tí y a tu
hermosa esposa Kristel!
d)
Nuevo sistema de tarifas en la LMHI
Estimados colegas:
Como todos ya deberían saber que
uno de los principales problemas de las
“organizaciones” y/o “asociaciones” es el de recolectar la cuota de sus socios, tan necesaria para los proyectos y objetivos.
Luego de tomar en consideración los
problemas económicos de los países, ofrecimos un nuevo sistema de tarifas de la
LMHI, en el encuentro de 2014 del Comité Internacional. El Comité Ejecutivo de
la LMHI y yo, quisiéramos agradecer a cada uno por sus contribuciones. Estoy
segura que con este nuevo sistema, se unirán más miembros a la familia de la
LMHI y se beneficiarán con sus actividades.
El nuevo sistema de cuota de la
LMHI, está basado en los datos más recientes del Producto Bruto Interno (PBI)
per cápita, del Banco Mundial. La cuota es pagada de acuerdo a las categorías,
que consiste en el número de miembros y año. Hay 3 categorías:
15 euros para la Categoría A: PBI
> 12.500 USD per capita
10 euros para la Categoría B: PBI
12.500 - 6500 USD per capita
7 euros para la Categoría C: PBI < 6500 USD per capita
Luego de 1000 miembros habrá una
rebaja del pago en cada categoría.
Categoría A: El importe para los
primeros 1000 miembros es de 15 euros,
para los segundos 1000 miembros, es
de 10 euros y para los terceros 1000 miembros, es de 7 euros.
Categoría B: La cuota para los
primeros 1000 miembros es de 10 euros, para los segundos 1000 miembros es
de 7 euros y para los terceros 1000
miembros, es de 5 euros.
Categoría C: La cuota para los
primeros 1000 miembros es de 7 euros, para los segundos 1000 miembros es de 5
euros y para los terceros 1000 miembros es de 3 euros
Membresía voluntaria para miembros
individuales.La LMHI es como una gran familia que crece y se fortalece con sus miembros. Cada miembro de esta familia es muy
importante para nosotros, incluyendo los miembros individuales. La LMHI crece con la contribución y soporte de
cada miembro, por eso está siempre abierta a los miembros individuales que
tengan la voluntad de dar más soporte, de
acuerdo a sus posibilidades. Así,
los miembros individuales pueden pagar más membresía y dar soporte a la LMHI.
Como todos saben, la cuota de
membresía puede ser pagada solamente mediante transferencia a la cuenta
bancaria de la LMHI o por medio de tarjeta de crédito.
Los detalles de nuestro nuevo
banco, están abajo:
Deutsche
Bank Privat- und Geschäftskunden AG Postdamer Platz 11
10785 Berlin / Germany
IBAN : DE89 1007 0024 0733 6266 00
BIC/SWIFT: DEUTDEDBBER
Espero vivir relaciones más
fructíferas y dichosas en el futuro.
Mis mejores
deseos,
Dra. Altunay Agaoglu
Tesorera de la LMHI
e)
La Fundación Hans Walz de la Fundación
Robert Bosch anuncia el Premio Hans Walz
para estudios sobre historia de la homeopatía
Originados
fuera del Instituto de Historia de la Medicina de la Fundación Robert Bosch Hans
Walz (1873-1974), fue la mano derecha de Robert Bosch padre, y por muchos años
el CEO de la compañía Robert Bosch Company, así como también, miembro del
Consejo de Administración del Hospital Homeopático de Stuttgart.
A
través de su vida, se dedicó a promover la homeopatía.
El
objetivo de este premio, es promover la investigación de la historia de la
homeopatía fuera del Instituto de Historia de la Medicina de la Fundación
Roberto Bosch.
El
premio será otorgado por un importante estudio (Master, o tesis doctoral,
disertación, monografía), la cual puede no haber sido publicada o publicada en
2013,
2014 or 2015.
El
idioma puede ser el alemán, el inglés o en francés. El premio es de 1500 euros.
El
ganador será elegido por jurado, Durante los últimos años los ganadores fueron
de Alemania, Reino Unido y Canadá. El premio será entregado al finalizar 2015,
en Stuttgart.
El
tiempo límite para propuestas y solicitudes, es el 30 de Julio de 2015. Las
solicitudes (incluyendo dos copias del estudio) deberán ser dirigidas a:
Prof. Dr. Martin Dinges
Institute for the History of
Medicine of the Robert Bosch Stiftung Straussweg 17, D-
70184 Stuttgart, Germany
E-mail:
martin.dinges@igm-bosch.de,
f)
Biografía de la Dra. Ortrud Lindemann
55
años, nació y estudió principalmente en Alemania.
36
años dedicada a la homeopatía trabajando en Barcelona, España, donde 16 años
atrás cofundó el Marenostrum, una policlínica para la familia. Publicó libros y
numerosos artículos sobre homeopatía, enseñando a médicos y parteras, desde
hace 25 años.
36
años dedicada a la homeopatía trabajando en Barcelona, España, donde 16 años
atrás cofundó el Marenostrum, una policlínica para la familia. Publicó libros y
numerosos artículos sobre homeopatía, enseñando a médicos y parteras, desde
hace 25 años.
Cofundadora
de la Clínica Homeopática Internacional Bhaktapur, ayudó así a establecer la
homeopatía en Nepal, tanto a nivel de enseñanza, como de tratamiento,
reconocida desde el primer momento por el gobierno nepalí.
En
agosto de 2014, respondió al llamado de la Liga para la Acción Solidaria Ébola.Actualmente
se ocupa del desarrollo de la Casa de Paso para enfermedades terminales en
España.
g)
La Liga conoce un país, Bangladesh, un
gran país con un gran corazón para la homeopatía.
Por
el Dr. Mohammed Ashrafur Rahman
Bangladesh es, oficialmente, la República Popular de
Bangladesh, un estado soberano situado en el sur de Asia. Limita con la India,
Myanmar y con la Bahía de Bengala, al sur. La capital de nuestro país es Dhaka
que se encuentra en el centro de Bangladesh. El clima en Bangladesh es
subtropical y tropical. La extensión territorial de nuestro país es de 51.703
millas cuadradas.
Bangladesh
es el octavo país más poblado del mundo, con más de 160 millones de personas, y
se encuentra entre los países más densamente poblados.
La
homeopatía está controlada por el Ministerio de Salud y Bienestar de la Familia
(Ordenanza 1983 y Regulación de 1985).
Hay
dos cursos de homeoatía:
1. BHMS(Licenciatura en Medicina
Homeopática y Cirugía): 5 años académicos y un 1 año de práctica, supervisado
por la Universidad de Dhaka
A. Hay un colegio gubernamental y uno no
gubernamental
2. DMHS (4 años académicos y 6 meses de
práctica), supervisado por la Junta de Homeopatía de Bangladesh.
A-51
colegios no gubernamentales
B- Los colegios son aprobados por el
Ministerio de Salud y Bienestar de Familia
Hay
alrededor de 30.000 homeópatas registrados en Bangladesh, de los cuales 1.500
son BHMS. La homeopatía está incluida en la política nacional de salud y en el
servicio nacional de salud. Alrededor de 50 institutos de manufactura de
medicamento homeopático están activos. También hay varias Fundaciones
hospitalarias de homeopatía y Centros de investigación. Alguno de ellos son:
1.BCASH
Homoeopathy Medical Centre.
2.Modern
Homoeopathy Medical Centre.
3.Dhaka University Homoeopathy
Medical Centre.
4.Dhaka City Corporation
Homoeopathy Medical Centre.
5.Chittagong City Corporation Homoeopathy Medical
College & Centre.
El
gobierno ha nombrado 15 doctores BHMS como funcionarios médicos en los
hospitales públicos. Por otra parte, 93 médicos están esperando sus
nombramientos.
Visita
de autoridades de la LMHI a Bangladesh
Se
organizó la 4a. Conferencia Científica Homeopática Internacional 2015, del 6 al 7 febrero 2015 en Dhaka. Asistieron
el Presidente de la LMHI, Dr. Renzo Galassi y el Tesorero, Dr. Altunay Agaoglu como los invitados del
Vicepresidente Nacional de la LMHI por
Bangladesh, Dr. Mohammed Ashrafur Rahman. Antes de la conferencia, se
realizó una visita al Hospital Escuela Médico Homeopático Gubernamental, la
única facultad de homeopatía
gubernamental de BHMS, donde los pacientes reciben tratamiento y atención
gratuita. Después de ser recibidos a la mañana por el decano de la facultad,
sus profesores y estudiantes, se visitaron todos los departamentos. El mismo
día por la tarde, en la reunión organizada por DR. Rezaur RAHMAN HOMEOPÁTICO
FUNDACIÓN (DRRHF), se da información sobre la LMHI a los presidentes de algunas
asociaciones y los médicos homeópatas líderes. También asistieron a la reunión
representantes de Tailandia y los médicos de la India. El Dr. Renzo Galassi
invitó a las asociaciones para ser parte de la LMHI y los grupos de trabajo. En
la conferencia, el Dr. Renzo Galassi después de la introducción de la LMHI,
hizo una presentación sobre Miasmas.
Creemos
que con esta visita del Presidente de la LMHI a Bangladesh, comenzaron fuertes
relaciones de amistad. Después de esta breve pero muy eficaz, agradable visita,
Bangladesh tiene ahora más de 50 nuevos miembros de la LMHI. Y sabemos que este
número crecerá en el futuro.
h) Una larga historia abreviada, por Brita
Gudjons
Unos años después de dar
mi examen de farmacéutica, abrí mi propio dispensario en las afueras de Frankfurt
en Main, Alemania, donde en 1976 me
relacioné con la Homeopatía a través de una duradera curación. Este
conocimiento se convirtió en una apasionada relación. En
1987, finalmente me condujo a la fabricación de remedios homeopáticos de
sustancias simples, inicialmente, en
base a la Farmacopea Alemana. La intromisión más profunda dentro de la
historia de la fabricación de los remedios en los trabajos de Hahnemann, pronto
me llevó a la producción de potencias Q,
de acuerdo al Organon 6º edición, parágrafo
270.
Hasta
1978 existía una instrucción para la
fabricación de las potencias LM. A mediados de los ochenta el Dr. Will Klunker
había criticado esto en el KH (Revista de
homeopatía clásica), por la incorrecta denominación del Dr. Flury y también porque esta instrucción resulta ser muy diluida.
En
los comienzos de 1990 médicos,
farmacéuticos, prácticos no médicos e
inclusive yo misma, intentamos tras
repetidos esfuerzos, ay! en
vano!, tener la instrucciones
originales respecto a las potencias
Q para incorporarlas a la
Farmacopea a través de las autoridades apropiadas.
Todo
lo que quedó de los esfuerzos de Hahnemann a través de
toda su vida para desarrollar un tipo
óptimo de remedio, fue sólo una “Q” detrás del encabezado “LM” en la Farmacopea
Europea.
Esta
minúscula referencia (Q) en memoria de del logro de Hahnemann de toda su vida, ahora se supone que va a
desaparecer. En 2011, la Dirección Europea de Calidad del Medicamento apresuró
el pedido para remover la potencia Q… yo hice una advertencia.
Luego,
el laboratorio Gudjons completó la
solicitud para incluir las instrucciones de Hahnemann respecto a la potencia
Q en la Farmacopea alemana. Después de
muchos años de debates, una serie de referencias de la literatura, recopiladas por mi asistente y por mí misma, logró
convencer a los miembros de la comisión de la Farmacopea Alemana, bajo la
dirección de la Sra. Ute Norwig. Las instrucciones de Hahnemann para la preparación de las potencias Q en la
Farmacopea Alemana, serán asumidas casi 1:1.
Finalmente,
en el 2015 estamos esperando ansiosamente el anuncio oficial en la Gaceta
Federal Alemana, la inclusión de las instrucciones relativas a las potencias Q en la Farmacopea Alemana.
Bibliografía:
25
informes de médicos homeópatas sobre sus experiencias con la potencia Q
Hahnemann: Organon VI, Materia Médica Pura,
Enfermedades CrónicaDr.
Hans Peter Seiler: El desarrollo de la práctica de Hahnemann
Prof.
Dr. Juette: Las potencias LM en homeopatía: desde sus comienzos hasta hoy Libros de Emoto (la memoria del
agua)
Rudolf
Steiner 6 comentarios acerca de las máquinas
Seis
artículos de la Revista Alemana de Homeopatía AHZ, ZKH from Dr. Wil Klunker,
Dr. A. Grimm, Peter Bartel Prof. Dr. Hans Peter Duerr acerca de la ciencia
Gudjons:
desarrollo actual de la Farmacopea Alemana
i)
Visita a un tesoro homeopático.
por
Renzo Galassi
Después
de mucho trabajo, el último octubre,
decidí, para obsequiarme a mí
mismo visitar una de las más ricas colecciones de libros de antigua homeopatía
del mundo y sumergirme en este ambiente hecho de cultura e historia homeopática
viniendo del pasado y preservado por un colega y su grupo en un pequeño pueblo
entre Koln y Bonn, Glees.
Era
ya la noche cuando mi avión aterrizó y después de un momento las puertas automáticas del
aeropuerto se abrieron. Mientras inspiraba el aire fresco de Alemania vi a un
hombre alto con un aspecto serio, acercándose y diciendo: Apuesto a que eres el
Dr. Galassi. Sonreí diciendo sí, encantado de conocerlo. Soy Klaus Henning
Gypser.
Fue el comienzo de tres
días que pasamos juntos como si fuéramos dos viejos amigos, hablando de amigos
en común y de historias maravillosas vividas juntos. Desde
la mañana a la noche siempre hablábamos y leíamos casos de los viejos Maestros
de la historia homeopática. La casa de
Gypser, como me dijo, es una casa
construida alrededor
curso en alguna Escuela reconocida
de la región. Ante esta exposición los Doctores Eduardo Yahbes presidente de la
AMHA y Marcelo Candegabe director de la UCH ofrecieron en forma solidaria, 2
medias becas y 5 becas completas para Médicos Bolivianos que deseen realizar el
Postgrado en Homeopatía, dando inicio de una manera pragmática a la relación de
Unidad Homeopática que debe existir entre los Países Latinoamericanos, a
semejanza del Comité Europeo de Homeopatía. Luego de la entrevista que tuvimos
con el Dr.Ortiz en Santa Cruz de la Sierra fuimos seleccionadas para ocupar las
2 plazas en la AMHA y la oportunidad de acceder al curso de Postgrado de
Homeopatía. Para nosotras ha sido algo muy importante, ya que sabemos que la
formación que estamos recibiendo es muy sólida puesto que contamos con
profesores internacionalmente reconocidos
con vasta experiencia en la
enseñanza de la Homeopatía y con una gran calidad humana, todos estos factores están
contribuyendo a nuestro crecimiento personal y profesional y nos sentimos muy
afortunadas por poder adquirir los conocimientos necesarios de una ciencia que
hasta ahora era desconocida para nosotras, y que a medida que la vamos
estudiando vamos descubriendo una serie de elementos que antes nunca habíamos
pensado que existirían o que fueran importantes para restablecer la salud de
los enfermos, el hecho de que día a día vamos aprendiendo cosas nuevas nos
motiva a seguir adelante y nos despierta un gran interés por conocer lo mejor
posible la verdadera Homeopatía.”
Asimismo,
la AMHA hace extensivo este ofrecimiento de dos medias becas a los países
latinoamericanos que necesiten colaboración para la formación de homeópatas.
Los
cursos ofrecidos son: Curso de Medicina Homeopática 3 en 1 (en un año cursan
los tres años de carrera regular). Curso de Odontología Homeopática y de
Veterinaria Homeopática 2 en 1 (en un año cursan los dos años de carrera
regular y Curso de Farmacia Homeopática (4 meses de cursada a partir de abril).
5)La página web de la FAMHA está
actualizada, visitala
Tu visita
nos alienta a seguir trabajando
Silvia
C. Mercado
Vicepresidente
Nacional de la LMHI
por Argentina
2013-2015
info@homeopatadramercado.com.ar
Comentarios
Publicar un comentario
¿Desea dejar su comentario?