Publicación virtual de la Federación de Asociaciones Médicas Homeopáticas Argentinas
Faltan pocos días para el I° Simposio Internacional Virtual de AMHA
Obtener vínculo
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
Recordamos pedir informes e inscripción a:
escuela@amha.org.ar / administración@amha.org.ar
Beneficios para los Colegiados al Colegio de Médicos Homeópatas
Tomas Pablo Paschero (1904 – 1986) Tomas Pablo Paschero fue un médico homeópata argentino, fundador de la Sociedad Médica Homeopática Argentina (luego Asociación Médica Homeopatica Argentina) en 1933, y la Escuela de Medicina Homeopática Argentina en 1972, y Presidente de la Liga Médica Homeopática Internacional LMHI en 1973. Fue galardonado con la Medalla con el "Símbolo del Sol" por la Asociación Médica Homeopática de la India, destinada a los grandes maestros de la homeopatía en el mundo, en 1985. Sólo tenemos tres de estos soles, Tomas Paschero de Argentina, Pierre Schmidt de Suiza y Proceso Sánchez Ortega de México. Estudió medicina, especializándose en obstetricia y se dedicó luego a la homeopatía al presenciar la curación de un obstinado caso de eczema. Paschero fue discípulo de William Griggs, Eugene Underhill y Julia Minerva Green. Convirtiéndose finalmente en un discípulo de Arthur Hill Grimmer, quien había sido el Jefe de Clínica de J
El día 7 de diciembre de 1999 fue autorizada como persona jurídica la Asociación Civil “Academia de Homeopatía Dr. Constantino Hering”, constituida legalmente el 30 de abril de 1999. La propuesta fue crear una escuela de Homeopatía no sólo para la difusión de la misma, sino también para reunir a un grupo de médicos, odontólogos, veterinarios, farmacéuticos y profesionales de otras disciplinas para exponer sus ideas y discutirlas respetando los diversos marcos teóricos. Se dispuso también la creación de consultorios con aranceles institucionales que permitieran asistir a pacientes con menores recursos económicos. La Comisión Directiva estuvo constituida por los siguientes miembros: Presidente: Dr. Luis Detinis, Secretaria: Dra. Marta Arroqui, Tesorero: Dr. Carlos Salzman, Primer vocal titular: Dra. Adriana Fernández, Segundo vocal titular: Dr. Luis Grebnicoff, Primer vocal suplente: Dr. Juan Alberto Pombar, Segundo vocal suplente: Dr. Guillermo Salmerón. Integrando la Comisión Revis
El Centro de Estudios Médicos Homeopáticos Hahnemannianos de Córdoba (CEMHHCba) tiene sus orígenes en el año 1975, cuando autoridades de la Escuela Médica Homeopática Argentina (EMHA), habiendo tomado conocimiento de la existencia de médicos homeópatas que ejercían en la ciudad de Córdoba, los invita a formar un grupo de estudio en su institución. Las reuniones se realizaron en la casa del Licenciado en Farmacia Sr. Schaffer, tío del Dr. Juan Schaffer. A la primera de ellas concurrieron los doctores Miguel Carballo, Piñol, Luis Pedro De Lellis, César Cremonini, Daniel Altuna, Fernández Vega, Eloy Follonier y Montes, entre otros. A este grupo de estudio se incorpora la Dra. Miriam García de Vallerotto en febrero de 1976. En ese mismo año, el grupo organiza en Córdoba el primer Congreso de Homeopatía realizado en la República Argentina y se inaugura el primer monumento en honor a Hahnemann en la provincia de Córdoba. Posteriormente se unirían al núcleo fundador varios estudiantes de