II SIMPOSIO INTERNACIONAL AMHA 2022 “HOMEOPATÍA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. DR. MARIO DRAIMAN, IN MEMORIAM”
Fecha: sábado 12 de noviembre de 8:45 a 18 horas
Modalidad: on-line
Expositores. Por Argentina: Dres: Ángel Minotti, Juan Carlos Pellegrino, Gustavo Cataldi, Roberto Díaz Campos, Matías Lainz y Silvia Aschkar (odontología).
Por Colombia: Dra. Gina Guayacán.
Por España: Dres. Gualberto Díaz y Gonzalo Fernández Quiroga
Mesa Redonda: "Miasmas en la Práctica Clínica Homeopática". Panelistas: Dres. Eduardo Yahbes (AMHA), Miriam García de Vallerotto (CEMHHCBA) y Pablo Giampietro (EMHA)
GRUPOS DE ESTUDIO
GEAGRO (Grupo de Estudio de Agrohomeopatía)
Coordinadores: Dr. Gustavo Martello y Dra. Astrid Motura.
Dirigido a: Graduados de la Carrera de Agrohomeopatía. Estudiantes de Agrohomeopatía de la AMHA (ambos niveles). Socios de la AMHA.
Se desarrolla el lunes siguiente a los teóricos de Agrohomeopatía, en el horario de 15 a 17 horas por plataforma Zoom. Próximas fechas:4 de julio, 8 de agosto, 5 de septiembre, 17 de octubre y 7 de noviembre.
La agenda incluye revisión de casos, trabajos científicos y temas de interés relacionados con la agrohomeopatía
TALLER DE ESTUDIO: Toma del caso, el arte de interrogar.
Coordinadores: Dra. Mariana Tamini, Dr. Alejandro Dyszel.
Dirigido a: Alumnos médicos de la AMHA, pero invitamos a todo el alumnado y a socios interesados.
Objetivo: Profundizar el ejercicio de la toma de un caso, ampliando recursos para un interrogatorio exitoso y eficiente, poniendo en práctica la doctrina homeopática. Crear un espacio de consulta respecto al abordaje del enfermo en la primera entrevista. El primer encuentro con el paciente es de gran importancia y la anamnesis es un arte difícil de aprender con un libro.
Horario: El tercer miércoles del mes (una vez por mes), de 12:30 a 14:30 hs a través de zoom.
Informes e inscripción: marianatamini@gmail.com
Fechas sujetas a modificaciones.
TALLER DE ESTUDIO: “Terapéutica hahnemanniana pura. La Evolución de un genio”.
Coordinadores: Dra. Silvia Mercado y Dr. Adolfo Campanelli.
Dirigido a: homeópatas en general y estudiantes de 2do y 3er año de las escuelas federadas.
Próximas fechas: 18 de junio, 30 de julio, 27 de agosto, 24 de setiembre,1º de octubre y 5 de noviembre, de 9 a 13 hs.
Curso arancelado (consultar en Secretaría AMHA: administracion@amha.com.ar).
Se entrega Certificado
ATENEOS MENSUALES:
Próxima fecha: 1° de julio. Violencia de género
Modalidad: plataforma Zoom
Abierto a alumnos, docentes y socios AMHA y socios colegiados de escuelas federadas.
El Centro de Estudios Médicos Homeopáticos Hahnemannianos de Córdoba (CEMHHCba) tiene sus orígenes en el año 1975, cuando autoridades de la Escuela Médica Homeopática Argentina (EMHA), habiendo tomado conocimiento de la existencia de médicos homeópatas que ejercían en la ciudad de Córdoba, los invita a formar un grupo de estudio en su institución. Las reuniones se realizaron en la casa del Licenciado en Farmacia Sr. Schaffer, tío del Dr. Juan Schaffer. A la primera de ellas concurrieron los doctores Miguel Carballo, Piñol, Luis Pedro De Lellis, César Cremonini, Daniel Altuna, Fernández Vega, Eloy Follonier y Montes, entre otros. A este grupo de estudio se incorpora la Dra. Miriam García de Vallerotto en febrero de 1976. En ese mismo año, el grupo organiza en Córdoba el primer Congreso de Homeopatía realizado en la República Argentina y se inaugura el primer monumento en honor a Hahnemann en la provincia de Córdoba. Posteriormente se unirían al núcleo fundador varios estudiantes de